• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Estrategiqa

estrategiQa

Consultores de licitaciones en Canarias

  • Contacto
  • Servicios
    • Todas nuestras soluciones
    • Redacción de pliegos técnicos
    • iQ Radar
    • Auditoría de control y calidad
    • Evaluación de apertura de sobres
    • Formación
  • iQ Radar
  • Sobre nosotros
    • Acerca de estrategiQa
    • Sostenibilidad
  • Blog

Licitación pública: qué es y qué fases tiene

Consejos iQ Radar Proyectos 19 de marzo de 2021

Si estás aquí es porque alguna vez te has preguntado qué es la licitación pública, cómo puedes participar, qué fases la componen y si tu empresa puede o no aplicar a ellas. Este tipo de concursos públicos es -y cada vez más- un método efectivo con el que sacar adelante distintos tipos de negocio. Son numerosas las ocasiones en las que la administración pública recurre a sectores privados para hacer posible la provisión de determinados bienes y servicios u obras. De este modo, las licitaciones públicas suponen una gran oportunidad para empresas, pymes e incluso autónomos.

¿Qué es una licitación pública?

Empecemos por una definición sencilla: la licitación pública es un concurso en el que distintos proveedores presentan una solicitud para la adquisición de un bien, servicio u obra. Para que la licitación pública se haga efectiva, los interesados deben presentar sus propuestas ante la entidad, siguiendo unos criterios previamente fijados por la administración en base a los cuales se escogerá la más ventajosa.

Existen diversos tipos de procedimientos dentro de las licitaciones públicas, reglados por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante LCSP) y sus modificaciones posteriores, que varían en función del objetivo que se pretende lograr, ya que no todos los procedimientos valen para cualquier finalidad. En este sentido el artículo 131 de la citada Ley establece cinco (5) procedimientos de adjudicación:

  • El procedimiento abierto
  • El procedimiento restringido
  • El procedimiento negociado
  • El diálogo competitivo y asociación para la innovación
  • El contrato menor 

Al tratarse de un proceso administrativo que culmina en el aprovisionamiento de un bien, servicio u obra de carácter público, se rige por una serie de detallados requisitos y fases que aseguran la transparencia y legalidad de todo el concurso.

En el caso de las licitaciones públicas, estas deben ser publicadas y abiertas a todas las empresas en igualdad de condiciones. Esto significa que toda licitación de carácter público debe construirse, según establece el artículo 132 de la LCSP sobre el principio de la transparencia, la publicidad, la igualdad, la confidencialidad y la no discriminación para una gestión eficiente de los recursos públicos.

Fases de la licitación pública

En España las fases de la licitación pública son cuatro:

1.     Anuncio

Esta primera parte del proceso está directamente relacionada con los requisitos de transparencia que comentábamos con anterioridad. En esta fase tiene lugar la publicación de la convocatoria en la que se describe el proyecto y las necesidades que busca satisfacer. Asimismo, la entidad comunicará la fecha en la que se harán públicas las condiciones del pliego para que las empresas interesadas puedan presentar su propuesta y presupuesto de la licitación. Esta información se encuentra en todas las plataformas oficiales relacionadas con la administración pública y en los medios de comunicación.

2.     Pliego y bases de la convocatoria

Este es el momento en el que se publican las bases de la convocatoria y las especificaciones del pliego, entre las que se incluyen datos tan relevantes como el plazo, los requisitos de la solicitud, las garantías y fianzas adicionales y las condiciones económicas y técnicas del proyecto. Además, se facilitarán los anexos e impresos necesarios para la presentación de las propuestas.

En esta fase es importante contar con un asesoramiento experto como el que ofrece estrategiQa para poder evaluar correctamente si la licitación anunciada es interesante y encaja con las necesidades y expectativas para la organización, así como para determinar el grado de posibilidades de conseguirla.

3.     Presentación de propuestas

En este periodo es importante ceñirse a las fechas e indicaciones establecidas sobre la presentación de la documentación. En esta fase las empresas presentan sus proyectos y dan lo mejor de sí mismas para lograr ser las seleccionadas al finalizar el proceso de adjudicación. La competencia es alta, por ello debemos preparar nuestra propuesta de forma meditada y sabiendo que hemos cumplido con todas las medidas establecidas para no quedarnos fuera y suponer una pérdida económica y de tiempo para nuestra compañía.

4.     Revisión de solicitudes y adjudicación

Finalmente, la contratación pública abre un proceso de análisis y evaluación en el que valora las diferentes propuestas que se han presentado. Tras un plazo determinado -que habrá sido establecido y anunciado públicamente de forma previa-, la entidad anuncia cuál ha sido la propuesta ganadora según los criterios establecidos en la fase dos. El proyecto que salga victorioso será, con normalidad, el que reúna la relación más provechosa en cuanto a términos técnicos y de calidad-precio.

En las licitaciones públicas, el tamaño no importa

Las estrictas características de las licitaciones públicas suelen llevar a muchos al error de creer que, solo las grandes empresas pueden optar a este tipo de proyectos. Sin embargo, lo cierto es que no es tan importante el tamaño de la empresa si no su especialización en el sector al que pertenezca la licitación a la que quiere postularse.

En estrategiQa confiamos en poder dar a tu empresa, pequeña o grande, las claves para concursar en las mejores y más beneficiosas licitaciones públicas para tu negocio. Trabajamos para facilitarte el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento, a través de un asesoramiento especializado, la innovación, creatividad y la tecnología.

¿Dónde consultar las licitaciones publicadas y en qué estado se encuentran?

Los anuncios relativos a las licitaciones son publicados en diversos canales, siendo los principales, el perfil del contratante de los órganos de contratación y el Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante, respecto a las Administraciones Autonómicas y Locales las licitaciones son publicadas en los boletines autonómicos y provinciales correspondientes sin tener que ser publicados en el BOE, lo que provoca que las empresas tengan que consultar los diferentes anuncios de licitación y saber en qué punto del proceso se encuentran, a través de los siguientes portales: 

  • Plataforma de Contratación del Sector Público: esta plataforma te permite consultar las licitaciones publicadas en los perfiles del contratante alojados en la misma; en el apartado de licitaciones se pueden consultar las últimas licitaciones publicadas, teniendo también la opción de búsqueda guiada o a través del formulario de búsqueda. 
  • Asimismo, muchas Corporaciones Locales y Administraciones Públicas cuentan con plataformas de contratación propias como, por ejemplo: la Comunidad de Madrid, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Zaragoza, entre otras.

Buscador de licitaciones iQ Radar: es un producto innovador desarrollado por estrategiQa que permite encontrar y escoger las licitaciones y contratos públicos con mayor coincidencia de interés y probabilidad de éxito de todos los boletines oficiales, Plataforma de Contratación del Sector Público, plataformas propias e incluso entidades semipúblicas que utilizan sus propios portales.

iQ Radar envía un informe diario con los concursos públicos detectados que presentan mayor coincidencia con las capacidades del cliente, así como la información relevante estructurada en datos que son de gran ayuda en el proceso de toma de decisiones y elaboración de ofertas para concursar en la licitación. En estrategiQa hemos querido que iQ Radar sea una solución accesible para todo tipo de empresas, pequeñas, medianas y grandes para contribuir a la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad en la contratación pública.

Category iconConsejos,  iQ Radar,  Proyectos

Estrategiqa
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

© Estrategiqa, SL. Todos los derechos reservados.

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Web por Talkale

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en los AJUSTES

Logo Estrategiqa
Por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más información:

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestros servicios para poder darte ofertas cada vez mejores.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!